La Cumbre de Acción para la Inteligencia Artificial inicia en París, con varios eventos organizados por Inria Chile

Date :
Changed on 17/02/2025
Del 6 al 11 de febrero, París se convierte en el epicentro mundial de la inteligencia artificial durante la Semana de Acción para la IA, durante la cual Inria Chile se despliega con distintos eventos reuniendo a autoridades, científicos y representantes del mundo público y privado, de Chile, Francia y el mundo. El 10 de febrero, se lanzará el Centro Binacional Franco-Chileno de Inteligencia Artificial, un Centro operado por Inria Chile, en la Embajada de Chile en Francia, en una instancia que reunirá al ecosistema franco-chileno de inteligencia artificial.

Del 6 al 11 de febrero, París se convierte en la capital mundial de la inteligencia artificial (IA) durante la Semana de Acción para la Inteligencia Artificial, un evento global que reúne a los principales actores del ecosistema de IA a nivel mundial. Durante una semana, la inteligencia artificial marcará la pauta en Francia con una intensa agenda que incluye jornadas científicas, un fin de semana cultural, la Cumbre internacional en el Grand Palais, numerosos eventos paralelos y una jornada para el ecosistema de negocios.

La Cumbre se centra en cinco temáticas claves: 

  • IA de interés público

  • Futuro del trabajo

  • Innovación y cultura

  • Confianza en la IA

  • Gobernanza global

Y busca dar respuestas a tres preguntas fundamentales para la IA y para nuestras sociedades: 

  • ¿Cómo pueden desarrollarse las tecnologías y usos de la IA a gran escala en todos los países del mundo?

  • ¿Cómo lograr que el paso a la IA sea un éxito sin dejar a nadie atrás y preservando nuestras libertades?

  • ¿Cómo podemos garantizar que los usos de la IA se alinean con nuestros valores humanistas y que esta tecnología pueda utilizarse al servicio de la comunidad y del interés general?

Tres entregables franco-chilenos en el marco de la Cumbre de Acción para la Inteligencia Artificial

En línea con las temáticas y objetivos de la Cumbre de Acción sobre la Inteligencia Artificial o AI Action Summit por su nombre en inglés, Inria Chile organiza tres iniciativas, aportando con ciencia, soluciones y estándares a la Cumbre y al ecosistema mundial. 

  • Lanzamiento del Centro franco-chileno sobre inteligencia artificial el 10 de febrero: 

    • El lanzamiento reunirá autoridades y el ecosistema franco-chileno de inteligencia artificial, invitados a descubrir el Centro binacional franco-chileno sobre IA. La presentación del Centro será precedida por la mesa redonda “Inteligencia Artificial: retos y oportunidades para la cooperación científica y tecnológica” y terminará con un cocktail ofrecido por el Embajador de Chile en Francia, Raúl Fernández. El evento se realizará en presencia de la Ministra de Ciencia, Tecnología y Conocimiento de Chile, Aisén Etcheverry; el Ministro de la Educación Superior y la Investigación de Francia, Philippe Baptiste; el Embajador de Chile en Francia, Raúl Fernández; el Presidente y Director General de Inria, Bruno Sportisse; y la Directora del Centro franco-chileno sobre inteligencia artificial y Directora de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi, entre otras autoridades por confirmar.
  • Centro Franco-Chileno de IA: Construyendo IA de Interés Público a través de la Cooperación Internacional", un side event oficial del AI Action Summit

    • Este evento oficial de la Cumbre para la Acción sobre la Inteligencia Artificial invita a repensar los modelos de cooperación internacional que prioricen el interés público y el desarrollo inclusivo de la inteligencia artificial, en un contexto de aceleración del desarrollo de la IA. Ponentes de alto nivel discutirán sobre cómo la innovadora alianza estratégica Chile-Francia ha creado un nuevo modelo de cooperación internacional al ser una plataforma que busca avanzar en el desarrollo de inteligencia artificial de interés público. El evento se llevará a cabo en la École Normale Supérieure, en París, el 11 de febrero, a las 15:00 horas (CET) y contará con la participación de la Ministra de Ciencia, Tecnología y Conocimiento de Chile, Aisén Etcheverry; el Presidente y Director General de Inria, Bruno Sportisse; la Directora del Centro franco-chileno sobre inteligencia artificial y Directora de Inria Chile, Nayat Sánchez-Pi; el Miembro de la Académie des Sciences, encargado de Astronomía e Investigaciones Especiales en el Ministerio de Educación Superior e Investigación de Francia, Guy Perrin; el Director de Estrategia Política y Difusión, DG Connect, Comisión Europea, Thibaut Kleiner, Bruno Patino, Vicepresidente de ARTE GEIE y Presidente de ARTE France; y Roberto Di Cosmo, Director de Software Heritage.

    • Programa e inscripciones del side event de Inria Chile.

  • El proyecto OcéanIA de Inria Chile en el Grand Palais los 10 y 11 de febrero: 

    • Inria Chile presentará su proyecto OcéanIA en la Nave (o Nef) del Grand Palais durante la Cumbre. De más de 770 postulaciones, el proyecto ha sido una de las 50 iniciativas comprometidas con el bienestar de la humanidad y del uso ético y responsable de la inteligencia artificial seleccionadas para ser presentadas durante la Cumbre. 

    • OcéanIA es un proyecto franco-chileno que aprovecha la IA para desentrañar el impacto de los océanos en el cambio climático y la biodiversidad. OcéanIA ha logrado avances significativos en la comprensión del papel del océano en el cambio climático y es hoy una verdadera caja de herramientas de IA. 

    • AI Action Summit: el proyecto OcéanIA es seleccionado para ser presentado en la Cumbre mundial de París 

El Institut national de recherche en sciences et technologies du numérique, Inria, es el coordinador del componente de investigación de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial de Francia desde 2018 (PRNIA), y también del ecosistema de educación superior y formación en inteligencia artificial en Francia, con un rol preponderante en la organización de la Cumbre. Entre una multitud de actividades en París y en todo el territorio francés, Inria estará en particular en: las Jornadas Científicas "AI, Science, and Society" que coorganiza los 6 y 7 de febrero con el Institut Polytechnique de Paris, donde científicos, expertos del mundo, entre ellos premios nobel, exploran la intersección entre inteligencia artificial y sociedad. En este evento coordinado por Michael Jordan (University of California, Berkeley / Inria), exponen varios científicos de Inria, entre los cuales se encuentran Francis Bach, Gaël Varoquaux, Jean-Michel Loubes, Julie Josse, Justine Cassell, Nicholas Ayache, Pierre-Yves Oudeyer. Estas Jornadas Científicas son el primer evento que marca el inicio de la Semana de Acción para la IA.