Un Equipo Asociado, es un proyecto de investigación conjunto creado entre un equipo de investigación en Inria Francia y otro en el extranjero. Ambos equipos definen un objetivo científico, así como un programa de investigación que involucra un intercambio bilateral de conocimientos. Con ellos se busca promover y desarrollar las colaboraciones científicas alrededor del mundo.
La creación y fortalecimiento de equipos asociados en Chile es parte de las prioridades de Inria en Chile. Los equipos asociados franco-chilenos revelan colaboraciones de larga duración entre ambos países, con 29 equipos de investigación que han trabajado juntos desde los inicios de Inria en Chile. Ellos destacan por su dinamismo, con la creación cada año de nuevos grupos de trabajo liderados por investigadores de ambos países.
Equipos asociados vigentes en 2023
En 2023, existen 9 equipos asociados entre Francia y Chile, que involucran investigadores/as de ambos países. Actualmente, se cuenta con la participación de colaboradores/as de instituciones chilenas como la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad del Bío Bío, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad de O’Higgins.
Equipos asociados anteriores
- NEMOLOCO: NEw MOdeling Tools for Coastal Oceanography
- BANANAS: Security and confidenciality
- GECO: Verificación gradual e ingeniería de prueba robusta para COq
- MAGMA: Modelamiento y comprensión de la anticipación del movimiento en la retina
- NOLOCO: Esquemas numéricos eficientes para fenómenos de transporte no local
- GREENCORE: Modeling and control for energy producing bioprocesses
- ALDYNET: Algorithm for large and Dynamic Networks
- ARMADA: hARnessing MAssive DAtaflows
- CORTINA: Neurosciences et médecine numériques
- MANAP: Markovian ANalysis and APplications
- DYMECOS2: DYnamical Microbial and Environmental eCOSystems
- PLOMO2: Distributed programming and software engineering
- PLOMO: Distributed programming and software engineering
- SCADA: Distributed programming and software engineering
- BIPLOS: BIlevel Problems in LOgistics and Security
- ALDYNET2: Algorithm for large and Dynamic Networks
- OCONET: Optimization and control in network economics
- ANESTOC-TOSCA: Stochastic modelling of biology and renewable energies
- INTEGRATIVEBIOCHILE: Biologie numérique
- BIOINTEGRATIVECHILE: Digital biology