- Martes 18 de marzo de 2025 - 11:00 am (hora de Santiago de Chile)
- Expositora: Géraldine Pichot, investigadora en Centro Inria de París
- Formato híbrido
- La charla será en inglés

Resumen
En esta charla, Géraldine Pichot brindará una descripción general del equipo-proyecto SERENA y luego presentará los resultados relacionados con los métodos numéricos utilizados para simular el flujo subterráneo en medios porosos fracturados, un aspecto crucial de varias aplicaciones geofísicas como la producción de energía geotérmica, la obtención de CO₂ y la extracción de agua.
Hablará sobre los desafíos asociados con la captura precisa de la compleja geometría multiescala de las redes de fracturas. Esto incluye el desarrollo de MODFRAC, un mallador de superficies dedicado creado en colaboración con la Universidad de Troyes y el equipo Inria, GammaO, así como el uso de GHS3D para el mallado volumétrico.
Además, explorará los desafíos computacionales que surgen del proceso de discretización, que da como resultado sistemas lineales a gran escala. Presentará técnicas numéricas eficientes para reducir los costos computacionales, incluidos métodos híbridos de alto orden y precondicionadores de descomposición de dominio robustos como HPDDM.
Géraldine Pichot
Géraldine Pichot es investigadora del equipo-proyecto SERENA en el Centro Inria de París. Científica de la computación, lidera un trabajo interdisciplinario en matemáticas aplicadas, computación de alto rendimiento y física. Su principal tema de interés es el desarrollo de nuevos métodos numéricos y software para resolver ecuaciones diferenciales parciales relevantes para medios porosos fracturados a gran escala.
Colabora con geocientíficos para integrar modelos y datos geológicos realistas en sus simulaciones y trabaja en estrecha colaboración con matemáticos aplicados para diseñar métodos numéricos robustos y eficientes para estas aplicaciones.