Math AmSud
Año de inicio: 2024
Año de término: 2025
Instituciones Líderes:
-
Equipo-proyecto INOCS, Centro Inria de la Université de Lille, Inria (Francia)
-
Université de Perpignan (Francia)
-
Universidad de O'Higgins (Chile)
-
Universidad del Pacífico (Perú)
-
Centro de Modelamiento Matemático (CMM) (Chile)
Resumen del proyecto
Chile, Perú y Francia, así como muchos países de Sudamérica y Europa, comparten sistemas muy similares para gestionar sus mercados eléctricos. Paralelamente, los tres países (junto con el resto del mundo) se ven afectados por el cambio climático en diversos aspectos, como la escasez de agua, las intensas sequías, la contaminación y el efecto invernadero, y la necesidad de nuevas fuentes de energía, por nombrar solo algunos.
Para afrontar estos desafíos, necesitamos nuevas tecnologías provenientes de diversas áreas de la ciencia. Una de ellas es la matemática, y en particular, la optimización estocástica y la teoría de juegos. Estos campos teóricos nos permiten modelar interacciones económicas, soluciones de gestión, diseño y operaciones óptimas, entre muchos otros aspectos relevantes de la gestión de recursos naturales y energía. En el presente proyecto, proponemos desarrollar nuevos avances teóricos y numéricos en cuatro líneas de investigación relacionadas con la optimización estocástica y la teoría de juegos. A saber, se trabajará en: 1) Propiedades de continuidad en problemas de equilibrio; 2) Regularidad en problemas de equilibrio generalizado; 3) Juegos binivel con incertidumbre dependiente de la decisión; y 4) Diseño de algoritmos y mecanismos en Juegos de aprendizaje. Las cuatro líneas de investigación están fuertemente motivadas por las aplicaciones mencionadas.
Equipo
En Francia:
-
Didier Aussel, investigador, coordinador del proyecto SOGGA, Université de Perpignan
-
Luce Brotcorne, investigadora, coordinadora del proyecto SOGGA, equipo-proyecto INOCS, Centro Inria de la Université de Lille, Inria
-
Le Cadre, Hélène, investigadora, equipo-proyecto INOCS, Centro Inria de la Université de Lille, Inria
En Chile:
-
David Salas, investigador, coordinador del proyecto SOGGA, Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y Universidad de O'Higgins
-
Anton Svensson, investigador, coordinador del proyecto SOGGA, Universidad de O'Higgins
-
Francisco Venegas Martínez, investigador postdoctoral, Universidad de O'Higgins
En Perú:
-
John Cotrina, investigador, coordinador del proyecto SOGGA, Universidad del Pacífico