MiLNE: Ecuaciones mixtas locales y no locales: aspectos analíticos, numéricos y probabilísticos

Programa AmSud
MiLNE

Math AmSud

Año de inicio: 2024

Año de término: 2025

Instituciones Colaboradoras:

  • Equipo-proyecto POEMS, Centro Inria de Saclay, Inria (Francia)

Resumen del proyecto

Este proyecto busca contribuir al estudio de la interacción entre ecuaciones locales, o de orden entero, y no locales, o de orden fraccionario. Ambas, por separado (desde el siglo XIX, las primeras y, más recientemente, las segundas), han recibido gran atención de las comunidades de ecuaciones diferenciales parciales, análisis probabilístico y numérico.

Se abordará el estudio desde las perspectivas analítica, probabilística y computacional/numérica, ya que consideramos que los diferentes aspectos del problema se complementan para la comprensión general de los modelos en cuestión. Los problemas específicos que se estudiarán están relacionados con problemas de ciencias de los materiales y transiciones de fase, teoría de juegos, procesamiento de imágenes, dinámica de poblaciones y teoría de control óptimo, entre otros.

Equipo

 

En Francia: 

  • Aurelia Deshayes, investigadora, coordinadora del proyecto MiLNE, Université Paris-Est Créteil

  • Patrick Ciarlet, investigador, equipo-proyecto POEMS, Centro Inria de Saclay, Inria

En Chile: 

  • Mariel Sáez-Trumper, investigadora, coordinadora del proyecto MiLNE, Pontificia Universidad Católica de Chile

En Uruguay: 

  • Leandro Del Pezzo, investigador, coordinador del proyecto MiLNE, Universidad de la República

En Colombia: 

  • Juan Galvis, investigador, coordinador del proyecto MiLNE, Universidad Nacional de Colombia

En Argentina: 

  • Hernán Vivas, investigador, coordinador del proyecto MiLNE, Universidad Nacional de Mar del Plata

En Brasil: 

  • João Vítor Da Silva, investigador, coordinador del proyecto MiLNE, Universidade Estadual de Campinas

En Perú: 

  • César Torres Ledesma, investigador, coordinador del proyecto MiLNE, Universidad Nacional de Trujillo

En Ecuador: 

  • Wilfredo Angulo, investigador, coordinador del proyecto MiLNE, Universidad San Francisco de Quito