DL(R): Lógica dinámica (recargada)

Programa AmSud
DL(R)

STIC AmSud

Año de inicio: 2024

Año de término: 2025

Instituciones Líderes:

Resumen del proyecto

Durante el proyecto, profundizaremos en nuestra comprensión de una nueva familia de lógicas denominadas lógicas dinámicas. Estas lógicas se caracterizan por la inclusión de operadores que pueden modificar el modelo en el que se evalúan. Esta característica las hace especialmente adecuadas para la descripción de escenarios en evolución, como, por ejemplo, la evolución temporal de una red de comunicaciones, donde las conexiones se crean y eliminan dinámicamente, cambiando constantemente la topología real. Los miembros del proyecto han investigado diversas lógicas dinámicas, pero aún falta una perspectiva general, y persisten importantes preguntas abiertas, que abarcan desde la adecuada caracterización teórica de modelos hasta la comprensión adecuada de cómo definir cálculos de prueba para estas lógicas. En los últimos años, las posibles aplicaciones de las lógicas dinámicas han aumentado, con el reciente auge de las técnicas de IA basadas en el conocimiento representado como grandes grafos. El proyecto busca aunar las fortalezas de los cinco equipos internacionales de investigación para unificar los resultados existentes e intentar resolver estos problemas.

Equipo

 

En Francia: 

  • Stéphane Demri, investigador, coordinador del proyecto DL(R), Laboratoire Méthodes Formelles

  • Lutz Strassburger, investigador, coordinador del proyecto DL(R), equipo-proyecto PARTOUT, Centro Inria de Saclay, Inria

En Chile: 

  • Pablo Barceló, investigador, coordinador del proyecto DL(R), Pontificia Universidad Católica de Chile (UC)

En Argentina: 

  • Carlos Areces, investigador, coordinador del proyecto DL(R), Universidad Nacional de Córdoba

En Brasil: 

  • Mario Roberto Folhadela Benevides, investigador, coordinador del proyecto DL(R), Universidade Federal Fluminense