CANARD: Enfoques computacionales en neurociencia para el envejecimiento y la neurodegeneración retiniana

Programa AmSud
CANARD

STIC AmSud

Año de inicio: 2025

Año de término: 2026

Instituciones Líderes:

Resumen del proyecto

A medida que la población mundial envejece, se proyecta que la incidencia de enfermedades neurodegenerativas se triplicará para el año 2050. El desarrollo de modelos computacionales para mejorar la comprensión mecanicista de estas enfermedades es crucial. Esta propuesta se centra en la retina, una fuente prometedora de biomarcadores para diversas afecciones neurodegenerativas, para estudiar el impacto de los procesos patológicos en los circuitos retinianos, haciendo hincapié en la dinámica temporal de la actividad neuronal. El equipo Biovision del INRIA (Francia) utilizará la plataforma Macular para modelar la degeneración celular y sus efectos en la red retiniana. El modelo se perfeccionará con datos neuronales de retinas de roedores (degús y ratones) y grabaciones in vivo de retinas felinas y LGN. Los experimentos con roedores en la Universidad de Valparaíso (Chile), en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, utilizarán modelos de ratones modificados genéticamente. Los experimentos en el Instituto do Cérebro-UFRN (Brasil) desarrollarán un modelo de la enfermedad de Alzheimer en gatos mediante inyecciones intraoculares de oligómeros de betaamiloide. Basándonos en colaboraciones previas, nuestro objetivo es compartir innovaciones en el procesamiento de señales entre grupos. Se espera que nuestro modelo basado en datos impulse los enfoques diagnósticos y terapéuticos para las enfermedades neurodegenerativas.

Equipo

 

En Francia: 

  • Bruno Cessac, investigador, coordinador del proyecto CANARD, equipo-proyecto BIOVISION, Centro Inria de la Université Côte d'Azur, Inria

En Chile: 

  • Evelyn Avilés, investigadora, coordinadora del proyecto CANARD, Pontificia Universidad Católica de Chile

  • Adrián Palacios, investigador, coordinador del proyecto CANARD, Universidad de Valparaíso

En Brasil: 

  • Jérome Baron, investigador, coordinador del proyecto CANARD, Universidade Federal de Minas Gerais

  • Sergio Neuenschwander, investigador, coordinador del proyecto CANARD, Universidade Federal do Rio Grande do Norte